Los insultos del Capitán


Cuando Hergé introdujo el personaje del capitán Haddock en "El cangrejo de las pinzas de oro", probablemente lo hizo sin la idea preconcebida de convertirlo en "fijo", y sólo cuando vio las posibilidades que ofrecía -creo que él mismo se acabó enamorando de su personaje- decidió potenciarlo y terminar de moldearlo definitivamente, diseñando así para él una nueva personalidad, sin duda la más extraordinaria del universo de Tintín.

El primer capitán Haddock era un marino fracasado, alcoholico, algo pelele, y sobre todo -y como buen marino-, malhablado. Este rasgo -lo de malhablado-, que en principio sólo iba a ser un elemento más del estereotipo del marino rudo y curtido, acabó convirtiéndose en uno de los distintivos principales del Capitán, y comoquiera que las aventuras de Tintín estaban dirigidas a un público juvenil, y que en la época -al contrario que ahora-, no eran aceptables las expresiones malsonantes en una publicación de este tipo, Hergé tuvo que ingeniárselas para elaborar un auténtico catálogo de insultos e improperios de la más variada condición, de forma que ninguno de ellos resultara excesivamente ofensivo ni altisonante. Todo tipo de expresiones, como insultos verdaderos pero "suaves" (imbécil, paleto,...), grupos étnicos (zuavo, zapoteco,...), palabras que no son insultos pero pueden parecerlo por lo rebuscadas o estrambóticas (anacoluto, ciclotrón,...), o grupos zoológicos (cercopiteco, coleóptero,...), forman parte de tan singular diccionario.


Desde el "brutos" con el que califica a los que intentaban ametrallarles desde una avioneta en la página 22 de "El cangrejo de las pinzas de oro" hasta el "reptil" que dedica al criado Pablo en la página 57 de "Tintín y los pícaros", transcurre todo un muestrario de 268 adjetivos (*) que se enumeran a continuación, cada uno con su significado.


(*) Incluyendo los pronunciados por el caballero de Hadoque.
1 AcaparadorPersona que adquiere y retiene cosas propias del comercio en cantidad superior a la normal, previendo su escasez o encarecimiento.
Fuente: Diccionario R.A.E.
2 AlborotadorQue alborota, inquieta, altera, perturba, se amotina o se subleva, o incita a otros a hacerlo.
Fuente: Indefinida
3 AlcornoqueÁrbol siempre verde, de la familia de las Fagáceas, de ocho a diez metros de altura, copa muy extensa, madera durísima, corteza formada por una gruesa capa de corcho, hojas aovadas, enteras o dentadas, flores poco visibles y bellotas por frutos.
Fuente: Diccionario R.A.E.
4 Ametrallador con baberoPersona que utiliza una metralleta ataviado con una prenda similar a la que se pone a los niños sobre el pecho para evitar que se manchen.
Fuente: Diccionario R.A.E.
5 AnacolutoExpresión incorrecta que se produce al cambiar de construcción a mitad de la frase dejando aislado algún término al que le falta la correspondiente concordancia con la primitiva intención del emisor del mensaje.
Fuente: Wikipedia
6 AnalfabetoQue no sabe leer ni escribir. Ignorante, sin cultura, o profano en alguna disciplina.
Fuente: Diccionario R.A.E.
7 AnfitriónPersona o entidad que recibe en su país o en su sede habitual a invitados o visitantes. Persona que tiene invitados a su mesa o a su casa.
Fuente: Diccionario R.A.E.
8 AnimalSer orgánico que vive, siente y se mueve por propio impulso. Persona de comportamiento instintivo, ignorante y grosera.
Fuente: Diccionario R.A.E.
9 AntipáticoQue despierta antipatía.
Fuente: Diccionario R.A.E.
10 AntracitaCarbón fósil seco o poco bituminoso que arde con dificultad y sin conglutinarse.
Fuente: Diccionario R.A.E.
11 AntropófagoDicho de una persona: Que come carne humana.
Fuente: Diccionario R.A.E.
12 AntropopitecoAnimal, cuyos restos fósiles fueron descubiertos en Java, que vivió en el período pleistoceno y al que los partidarios de la doctrina transformista consideran uno de los antepasados del hombre.
Fuente: Diccionario R.A.E.
13 ApacheSe dice del indio nómada de las llanuras de Nuevo México, caracterizado por su gran belicosidad.
Fuente: Diccionario R.A.E.
14 Aparato tragaperrasMáquina de juegos de azar que funciona introduciendo monedas.
Fuente: Diccionario R.A.E.
15 ArchipámpanoPersona que ejerce gran dignidad o autoridad imaginaria.
Fuente: Diccionario R.A.E.
16 ArlequínPersona cuyo vestido en un espectáculo o fiesta remeda el de Arlequín, personaje de la comedia del arte, que llevaba mascarilla negra y traje de cuadros o losanges de distintos colores. Gracioso o bufón de algunas compañías de volatines.
Fuente: Diccionario R.A.E.
17 ArrapiezoPersona o cosa muy despreciable. Persona pequeña, de corta edad o humilde condición.
Fuente: Diccionario R.A.E.
18 AscensorAparato para trasladar personas de unos a otros pisos.
Fuente: Diccionario R.A.E.
19 AsnoAnimal solípedo, como de metro y medio de altura, de color, por lo común, ceniciento, con las orejas largas y la extremidad de la cola poblada de cerdas. Es muy sufrido y se le emplea como caballería y como bestia de carga y a veces también de tiro.
Fuente: Diccionario R.A.E.
20 Atila de guardarropíaAtila de pacotilla. Atila: el último y más poderoso rey de los hunos, pueblo bárbaro euroasiático que existió en los siglos IV y V.
Fuente: Wikipedia
21 AtontaoDicho de una persona: Tonta o que no sabe cómo conducirse.
Fuente: Diccionario R.A.E.
22 AtropelladorPersona que atropella.
Fuente: Diccionario R.A.E.
23 AutócrataPersona que ejerce por sí sola la autoridad suprema en un Estado. Se daba especialmente este título al emperador de Rusia.
Fuente: Diccionario R.A.E.
24 AvasalladorQue avasalla, que sujeta, rinde o somete a otros a obediencia.
Fuente: Diccionario R.A.E.
25 AztecaSe dice del individuo de un antiguo pueblo invasor y dominador del territorio conocido después con el nombre de México.
Fuente: Diccionario R.A.E.
26 Bachi-bozucSoldado mercenario turco que se distinguía por su facilidad para cambiar de bando en plena batalla.
Fuente: Foros en Internet
27 Bachi-bozuc de los CárpatosSoldado mercenario turco afincado en los Cárpatos, sistema montañoso de Europa Central.
Fuente: Varios Internet
28 BandidoFugitivo de la justicia llamado por bando. Persona perversa, engañadora o estafadora.
Fuente: Diccionario R.A.E.
29 BárbaroSe dice del individuo de cualquiera de los pueblos que desde el siglo V invadieron el Imperio romano y se fueron extendiendo por la mayor parte de Europa. Inculto, grosero, tosco.
Fuente: Diccionario R.A.E.
30 BastardoQue degenera de su origen o naturaleza.
Fuente: Diccionario R.A.E.
31 BasuraResiduos desechados y otros desperdicios. Cosa repugnante o despreciable.
Fuente: Diccionario R.A.E.
32 Bebe-sin-sedEn algunos círculos se menciona como un adjetivo que se dedica a los que hacen algo sin necesidad, por pura afición. En el caso del Capitán el sentido parece más peyorativo y parece indicar tontería, estupidez.
Fuente: Indefinida
33 BeduinoSe dice de los árabes nómadas que habitan su país originario o viven esparcidos por Siria y el África septentrional. Hombre bárbaro y desaforado.
Fuente: Diccionario R.A.E.
34 Beduino interplanetarioBeduino que habita en espacio exterior.
Fuente: Indefinida
35 BergantePícaro, sinvergüenza.
Fuente: Diccionario R.A.E.
36 BerzotasPersona ignorante o necia.
Fuente: Diccionario R.A.E.
37 BestiaAnimal doméstico de carga; por ejemplo, el caballo, la mula, etc. Persona ruda e ignorante.
Fuente: Diccionario R.A.E.
38 BibendumMascota de la empresa de neumáticos Michelín. Apareció por primera vez en un cartel publicitario de 1910 y su nombre se debe a su forma redonda, ya que se compone de neumáticos apilados.
Fuente: Wikipedia
39 BicharracoDespectivamente, animal. Persona aviesa, de malas intenciones.
Fuente: Diccionario R.A.E.
40 Bicho raroEn tono despectivo, persona extraña o inadaptada.
Fuente: Indefinida
41 BorrachoQue se embriaga habitualmente.
Fuente: Diccionario R.A.E.
42 BorricoAnimal solípedo, como de metro y medio de altura, de color, por lo común, ceniciento, con las orejas largas y la extremidad de la cola poblada de cerdas. Persona ruda y de muy poco entendimiento.
Fuente: Diccionario R.A.E.
43 BribónHaragán, dado a la holgazanería o a la picaresca.
Fuente: Diccionario R.A.E.
44 BrutoNecio, incapaz, violento, rudo, carente de miramiento y civilidad.
Fuente: Diccionario R.A.E.
45 Bulldozer a reacciónMáquina motorizada de gran potencia, utilizada para transportar materiales de gran volumen y que utiliza un motor de combustión que origina un movimiento contrario al del chorro de los gases expulsados.
Fuente: Diccionario R.A.E. / Internet
46 BurguésCiudadano de la clase media y dirigente acomodado que se caracteriza por un cierto conformismo social.
Fuente: Diccionario R.A.E.
47 Cabeza de mulaPersona terca, pertinaz, obstinada e irreducible.
Fuente: Indefinida
48 CafreHabitante de la antigua colonia inglesa de Cafrería, en Sudáfrica. Bárbaro y cruel. Zafio y rústico.
Fuente: Diccionario R.A.E.
49 CalabacínPequeña calabaza cilíndrica de corteza verde y carne blanca. Coloquialmente, persona inepta.
Fuente: Diccionario R.A.E.
50 CanacaDueño de un burdel.
Fuente: Diccionario R.A.E.
51 CanallaPersona despreciable y de malos procederes.
Fuente: Diccionario R.A.E.
52 CaníbalDicho de una persona: Que come carne humana.
Fuente: Diccionario R.A.E.
53 CantamañanasPersona informal, fantasiosa, irresponsable, que no merece crédito.
Fuente: Diccionario R.A.E.
54 CarcamalPersona decrépita y achacosa.
Fuente: Diccionario R.A.E.
55 Carne de horcaPersona susceptible de ser ahorcada.
Fuente: Indefinida
56 CatacresisTropo que consiste en dar a una palabra sentido traslaticio para designar algo que carece de nombre especial; por ejemplo, la hoja de la espada, una hoja de papel.
Fuente: Diccionario R.A.E.
57 CataplasmaTópico de consistencia blanda, que se aplica para varios efectos medicinales, y más particularmente el que es calmante o emoliente. Persona pesada y fastidiosa.
Fuente: Diccionario R.A.E.
58 CebollinoPlanta muy parecida a la cebolla, con el tallo cilíndrico, de unos cuatro decímetros de altura, las flores violadas, uno o varios bulbos pequeños y ovoides, de sabor dulce, y hojas jugosas, que se comen en ensalada.
Fuente: Diccionario R.A.E.
59 CebraAnimal solípedo del África austral, parecido al asno, de pelo blanco amarillento, con listas transversales pardas o negras.
Fuente: Diccionario R.A.E.
60 CeporroPersona torpe e ignorante.
Fuente: Diccionario R.A.E.
61 CercopitecoMono catarrino, propio de África, de formas ligeras, provisto de abazones y con las callosidades isquiáticas muy desarrolladas.
Fuente: Diccionario R.A.E.
62 CernícaloAve de rapiña, común en España, de unos cuatro decímetros de largo, con cabeza abultada, pico y uñas negros y fuertes, y plumaje rojizo más oscuro por la espalda que por el pecho y manchado de negro.
Fuente: Diccionario R.A.E.
63 ChafalotodoQue todo lo estropea o lo echa a perder.
Fuente: Diccionario R.A.E.
64 ChalaoAlelado, falto de seso o juicio.
Fuente: Diccionario R.A.E.
65 CharlatánPersona que se dedica a la venta ambulante y anuncia a voces su mercancía. Persona que habla mucho y sin sustancia.
Fuente: Diccionario R.A.E.
66 ChincheInsecto hemíptero, de color rojo oscuro, cuerpo muy aplastado, casi elíptico, de cuatro o cinco milímetros de largo, antenas cortas y cabeza inclinada hacia abajo. Es nocturno, fétido y sumamente incómodo, pues chupa la sangre humana taladrando la piel co
Fuente: Diccionario R.A.E.
67 Chuc-chucOnomatopeya del sonido de un tren de vapor o del canto de algunos pájaros.
Fuente: Indefinida
68 ChupatintasOficinista de poca categoría.
Fuente: Diccionario R.A.E.
69 CianuroSustancia química de uso industrial, minero como agente acomplejante de iones metálicos, en la galvanoplastía de electrodeposición de zinc, oro, cobre y especialmente plata, y de uso en la producción de plásticos de base acrílica.
Fuente: Wikipedia
70 CiclotrónAcelerador circular que imprime a partículas subatómicas cargadas un movimiento en espiral cada vez más rápido con el fin de que sirvan como proyectiles para bombardear núcleos atómicos.
Fuente: Diccionario R.A.E.
71 CobardePusilánime, sin valor ni espíritu.
Fuente: Diccionario R.A.E.
72 CochinoCerdo cebado que se destina a la matanza.
Fuente: Diccionario R.A.E.
73 ColeópteroSe dice de los insectos que tienen boca dispuesta para masticar, caparazón consistente y dos élitros córneos que cubren dos alas membranosas, plegadas al través cuando el animal no vuela.
Fuente: Diccionario R.A.E.
74 CóleraEnfermedad epidémica aguda de origen bacteriano, caracterizada por vómitos repetidos y diarrea severa.
Fuente: Diccionario R.A.E.
75 ColoquíntidoDe la familia del coloquinto.
Fuente: Indefinida
76 ColoquintoCitrullus colocynthus: planta rastrera de 1 a 2 metros de altura cuyo fruto agradable a la vista, pero amargo, sólo encuentra empleo como purgante fuerte.
Fuente: Varios Internet
77 Coloquinto de grasa de antracitaPlanta rastrera supuestamente constituída por una materia sebosa y compuesta de ácidos grasos procedente de un carbón fósil seco.
Fuente: Indefinida
78 CondenadoEndemoniado, perverso, nocivo. Reprobado por su heterodoxia religiosa.
Fuente: Diccionario R.A.E.
79 CorderitoHijo de la oveja, que no pasa de un año (diminutivo).
Fuente: Diccionario R.A.E.
80 CorsarioSe dice del buque que andaba al corso, con patente del gobierno de su nación. Andar al corso o hacer un corso: persecución y saqueo de naves llevados a cabo no como acción de guerra, pero sí por barcos autorizados por su gobierno.
Fuente: Diccionario R.A.E. / Internet
81 Cotorra charlatanaAve prensora americana, parecida al papagayo, con las mejillas cubiertas de pluma, alas y cola largas y puntiagudas, y colores varios, en que domina el verde. Persona habladora.
Fuente: Diccionario R.A.E.
82 Cow boy del volanteTérmino despectivo que usa para designar a aquél que tiene un comportamiento agresivo y prepotente en la conducción de automóviles.
Fuente: Indefinida
83 CretinoQue padece cretinismo: enfermedad caracterizada por un peculiar retraso de la inteligencia, acompañado, por lo común, de defectos del desarrollo orgánico. Estúpido, necio.
Fuente: Diccionario R.A.E.
84 Cretino de los AlpesInsulto común en Francia: Parece ser que el vocablo crétin comenzó a usarse en la región de Saboya para referirse a los que habitaban al otro lado de los Alpes (actual Suiza) y que acogieron al credo cristiano difundido por los reformistas del siglo XVI.
Fuente: Varios Internet
85 Cretino de los BalcanesPersona estúpida o necia, o que padece cretinismo y que habita en la península de los Balcanes, en la Europa Mediterránea.
Fuente: Indefinida
86 Cretino del HimalayaPersona estúpida o necia, o que padece cretinismo y que habita en la cordillera del Himalaya.
Fuente: Indefinida
87 CriminalPersona que ha cometido o procurado cometer un crimen.
Fuente: Diccionario R.A.E.
88 CromagnonCromagnon u Hombre de Cromagnon: tipo humano correspondiente a ciertos fósiles de Homo sapiens, en especial los asociados a las cuevas de Europa en las que se encontraron pinturas rupestres. Su datación es entre 40.000 y 10.000 años antes del presente.
Fuente: Wikipedia
89 CucarachaInsecto ortóptero, nocturno y corredor, de unos tres centímetros de largo, cuerpo deprimido, aplanado, de color negro por encima y rojizo por debajo, antenas filiformes, las seis patas casi iguales y el abdomen terminado por dos puntas articuladas.
Fuente: Diccionario R.A.E.
90 DemonioEn la tradición judeocristiana, cada uno de los ángeles rebelados contra Dios y arrojados por Él al abismo. Príncipe de esos ángeles, que representa el espíritu del mal.
Fuente: Diccionario R.A.E.
91 DesarrapadoAndrajoso, roto y lleno de harapos. Desheredado, muy pobre.
Fuente: Diccionario R.A.E.
92 DescamisadoMuy pobre, desharrapado.
Fuente: Diccionario R.A.E.
93 DesgraciadoQue padece desgracias o una desgracia. Falto de gracia y atractivo. Dicho de una persona: Que inspira compasión o menosprecio.
Fuente: Diccionario R.A.E.
94 DiabloDemonio.
Fuente: Diccionario R.A.E.
95 Dictador a la nuez de cocoPersona que se arroga o recibe todos los poderes políticos extraordinarios y los ejerce sin limitación jurídica. "A la nuez de coco" (semilla del cocotero) se añade para darle un tono más ridículo y grotesco a la expresión.
Fuente: Diccionario R.A.E.
96 DinamiteroQue sistemáticamente destruye o trata de destruir personas o cosas por medio de la dinamita.
Fuente: Diccionario R.A.E.
97 DiplodocusTipo de dinosaurio de hasta 25 m de longitud y cuello muy largo, propio del Jurásico superior en América del Norte.
Fuente: Diccionario R.A.E.
98 DoríforoEscultura de Policleto, realizada entre el 450 y el 445 a.C. que se supone que puede ser la representación ideal del mítico heroe Aquiles.
Fuente: Varios Internet
99 EctoplasmaSupuesta emanación material de un médium, con la que se dice que se forman apariencias de fragmentos orgánicos, seres vivos o cosas.
Fuente: Diccionario R.A.E.
100 Ectoplasma de mejillónEmanación material de un molusco lamelibranquio marino, con la concha formada por dos valvas simétricas, convexas, casi triangulares, de color negro azulado por fuera, algo anacaradas por dentro, y de unos cuatro centímetros de longitud.
Fuente: Diccionario R.A.E.
101 EgoístaPersona que padece de un inmoderado y excesivo amor a sí mismo, que hace atender desmedidamente al propio interés, sin cuidarse del de los demás.
Fuente: Diccionario R.A.E.
102 EmbusteroQue dice mentiras disfrazadas con artificio.
Fuente: Diccionario R.A.E.
103 EmplastoPreparado farmacéutico de uso tópico, sólido, moldeable y adhesivo.
Fuente: Diccionario R.A.E.
104 EndemoniadoPoseído del demonio. Sumamente perverso, malo, nocivo.
Fuente: Diccionario R.A.E.
105 EnergúmenoPersona poseída del demonio. Persona furiosa, alborotada.
Fuente: Diccionario R.A.E.
106 EnvenenadorPersona que administra a sabiendas sustancias nocivas a otras con el fin de perjudicarles.
Fuente: Indefinida
107 EquilibristaDiestro en hacer juegos de equilibrio.
Fuente: Diccionario R.A.E.
108 EsclavistaPartidario de la esclavitud.
Fuente: Diccionario R.A.E.
109 EscorpiónArácnido con tráqueas en forma de bolsas y abdomen que se prolonga en una cola formada por seis segmentos y terminada en un aguijón curvo y venenoso.
Fuente: Diccionario R.A.E.
110 EspantajoCosa que se pone en un lugar para espantar y especialmente en los sembrados para espantar los pájaros. Persona estrafalaria y despreciable.
Fuente: Diccionario R.A.E.
111 EspantapájarosEspantajo que se pone en los sembrados y en los árboles para ahuyentar los pájaros.
Fuente: Diccionario R.A.E.
112 EsperpentoHecho grotesco o desatinado o persona o cosa notable por su fealdad, desaliño o mala traza.
Fuente: Diccionario R.A.E.
113 EsquizofrénicoPersona que padece una de las enfermedades mentales correspondientes a la antigua demencia precoz, que se declaran hacia la pubertad y se caracterizan por una disociación específica de las funciones psíquicas.
Fuente: Diccionario R.A.E.
114 EstropajoPorción de esparto machacado u otras materias como plástico, alambre, nailon, etc., que sirve principalmente para fregar. Desecho, persona o cosa inútil o despreciable.
Fuente: Diccionario R.A.E.
115 EstúpidoNecio, falto de inteligencia.
Fuente: Diccionario R.A.E.
116 Extracto de hidrocarburoProducto obtenido por evaporación del compuesto resultante de la combinación del carbono con el hidrógeno.
Fuente: Diccionario R.A.E.
117 FanfarrónQue se precia y hace alarde de lo que no es, y en particular de valiente.
Fuente: Diccionario R.A.E.
118 FantasmaVisión quimérica como la que se da en los sueños o en las figuraciones de la imaginación. Imagen de una persona muerta que, según algunos, se aparece a los vivos.
Fuente: Diccionario R.A.E.
119 FariseoEntre los judíos, miembro de una secta que afectaba rigor y austeridad, pero eludía los preceptos de la ley, y, sobre todo, su espíritu. Hombre hipócrita.
Fuente: Diccionario R.A.E.
120 Fátima de baratilloFátima: nombre femenino de origen árabe, nombre de una de las hijas de Mahoma. La coletilla "de baratillo" se añade para designar despectivamente algo de poco valor.
Fuente: Indefinida
121 FilibusteroPirata, que por el siglo XVII formó parte de los grupos que infestaron el mar de las Antillas.
Fuente: Diccionario R.A.E.
122 FiloxeraInsecto hemíptero, oriundo de América del Norte, parecido al pulgón, de color amarillento, de menos de medio milímetro de largo, que ataca primero las hojas y después los filamentos de las raíces de las vides.
Fuente: Diccionario R.A.E.
123 FlebotomaMosquito cuya picadura produce la enfermedad denominada leshmaniasis o lepra de montaña.
Fuente: Varios Internet
124 ForzudoQue tiene grandes fuerzas.
Fuente: Diccionario R.A.E.
125 FulanoTérmino que se utiliza para aludir a alguien cuyo nombre se ignora o no se quiere expresar.
Fuente: Diccionario R.A.E.
126 GalápagoReptil del orden de los Quelonios, parecido a la tortuga, con membranas interdigitales.
Fuente: Diccionario R.A.E.
127 GamberroQue comete actos de grosería o incivilidad.
Fuente: Diccionario R.A.E.
128 GanapánHombre que se gana la vida llevando recados o transportando bultos de un punto a otro. Hombre rudo y tosco.
Fuente: Diccionario R.A.E.
129 GangsterCriminal de carrera que es, o en un cierto momento se convierte casi invariablemente, en miembro de una organización criminal violenta y persistente, lo que en inglés, se conoce como gang (pandilla).
Fuente: Wikipedia
130 GiróscopoAparato consistente en un disco que gira rápidamente sobre un eje libre que se mantiene en una dirección constante. Se utiliza en la estabilización de barcos y aviones.
Fuente: Diccionario R.A.E.
131 GitanoSe dice de los individuos de un pueblo originario de la India, extendido por diversos países, que mantienen en gran parte un nomadismo y han conservado rasgos físicos y culturales propios.
Fuente: Diccionario R.A.E.
132 GordinflónDicho de una persona: Demasiado gruesa.
Fuente: Diccionario R.A.E.
133 GranujaMuchacho vagabundo, pilluelo.
Fuente: Diccionario R.A.E.
134 GusanoNombre de las larvas vermiformes de muchos insectos y de las orugas de los lepidópteros. Persona vil y despreciable.
Fuente: Diccionario R.A.E.
135 HeréticoPerteneciente o relativo a la herejía o al hereje. Herejía: error en materia de fe, sostenido con pertinacia.
Fuente: Diccionario R.A.E.
136 HidrocarburoCompuesto resultante de la combinación del carbono con el hidrógeno.
Fuente: Diccionario R.A.E.
137 HolgazánDicho de una persona: Vagabunda y ociosa, que no quiere trabajar.
Fuente: Diccionario R.A.E.
138 IconoclastaSe dice de quien niega y rechaza la merecida autoridad de maestros, normas y modelos.
Fuente: Diccionario R.A.E.
139 IdiotaQue padece de idiocia, trastorno caracterizado por una deficiencia muy profunda de las facultades mentales, congénita o adquirida en las primeras edades de la vida.
Fuente: Diccionario R.A.E.
140 ImbécilAlelado, escaso de razón.
Fuente: Diccionario R.A.E.
141 ImpertinenteExcesivamente susceptible, que muestra desagrado por todo, y pide o hace cosas que están fuera de propósito.
Fuente: Diccionario R.A.E.
142 Inca de carnavalDícese, en tono despectivo, del inca que sólo lo es o lo aparenta ser en actos festivos y carnavalescos.
Fuente: Indefinida
143 IndioSe dice del indígena de América, o sea de las Indias Occidentales, al que hoy se considera como descendiente de aquel sin mezcla de otra raza.
Fuente: Diccionario R.A.E.
144 IndividualistaPersona con tendencia a pensar y obrar con independencia de los demás, o sin sujetarse a normas generales.
Fuente: Diccionario R.A.E.
145 InfameQue carece de honra, crédito y estimación. Muy malo y vil en su especie.
Fuente: Diccionario R.A.E.
146 InsectoArtrópodo de respiración traqueal, con el cuerpo dividido distintamente en cabeza, tórax y abdomen, con un par de antenas y tres de patas. Los más tienen uno o dos pares de alas y sufren metamorfosis durante su desarrollo.
Fuente: Diccionario R.A.E.
147 InvertebradoSe dice de los animales que no tienen columna vertebral.
Fuente: Diccionario R.A.E.
148 JudasHombre alevoso, traidor (por alusión a Judas Iscariote, por quien Jesús fue vendido a los judíos).
Fuente: Diccionario R.A.E.
149 Jugo de regalizLíquido que se extrae al hervir con agua las raíces del regaliz, y a partir del cual se fabrican las barras de regaliz.
Fuente: Varios Internet
150 Ku-Klux-KlanOrganización surgida en Norteamérica que predica la supremacía de la raza blanca, el antisemitismo, el racismo, el anticatolicismo, el anticomunismo, la homofobia y el nativismo.
Fuente: Wikipedia
151 LadrónQue hurta o roba.
Fuente: Diccionario R.A.E.
152 Ladrón de niñosPersona que hurta o roba y centra su actividad en los niños.
Fuente: Indefinida
153 LechuguinoMuchacho imberbe que se mete a galantear aparentando ser hombre hecho. Hombre joven que se compone mucho y sigue rigurosamente la moda.
Fuente: Diccionario R.A.E.
154 LepidópteroSe dice de los insectos que tienen boca chupadora constituida por una trompa que se arrolla en espiral, y cuatro alas cubiertas de escamitas imbricadas.
Fuente: Diccionario R.A.E.
155 LlorónQue llora, se queja o lamenta frecuentemente.
Fuente: Diccionario R.A.E.
156 Lobo come-niñosLobo imaginario muy utilizado en la literatura infantil.
Fuente: Indefinida
157 LocoQue ha perdido la razón. De poco juicio, disparatado e imprudente.
Fuente: Diccionario R.A.E.
158 LogaritmoExponente a que es necesario elevar una cantidad positiva para que resulte un número determinado.
Fuente: Diccionario R.A.E.
159 LoritoPapagayo, ave, y más particularmente el que tiene el plumaje con fondo rojo (diminutivo).
Fuente: Diccionario R.A.E.
160 MacacoCuadrumano muy parecido a la mona, pero más pequeño que ella, con cola y el hocico saliente y aplastado.
Fuente: Diccionario R.A.E.
161 MacrocéfaloDicho de una persona o de un animal: Que tiene la cabeza demasiado grande con relación al cuerpo.
Fuente: Diccionario R.A.E.
162 MajaderoNecio y porfiado.
Fuente: Diccionario R.A.E.
163 Mala pesteEnfermedad contagiosa y grave que causa gran mortandad en los hombres o en los animales. Se le añade el adjetivo "Mala" para enfatizar su condición de algo terrible o indeseable.
Fuente: Diccionario R.A.E.
164 Mala semillaExpresión que se utiliza para designar de forma ofensiva a niños conflictivos o con conductas violentas.
Fuente: Indefinida
165 MaleantePersona que vive al margen de la ley, y que se dedica al robo, contrabando, etc.
Fuente: Diccionario R.A.E.
166 MamarrachoPersona o cosa defectuosa, ridícula o extravagante.
Fuente: Diccionario R.A.E.
167 MamelucoSoldado de una milicia privilegiada de los soldanes de Egipto. Hombre necio y bobo.
Fuente: Diccionario R.A.E.
168 Marinero de agua dulceExpresión que emplean los marinos para referirse de forma despectiva al que embarca sin conocer el oficio.
Fuente: Varios Internet
169 MarmotaMamífero roedor, de unos cinco decímetros de longitud desde el hocico hasta la cola, y poco más de dos de altura.
Fuente: Diccionario R.A.E.
170 MataperrosMuchacho callejero y travieso.
Fuente: Diccionario R.A.E.
171 MatónHombre jactancioso y pendenciero, que procura intimidar a los demás.
Fuente: Diccionario R.A.E.
172 Medio locoQue ha perdido la razón. De poco juicio, disparatado e imprudente.
Fuente: Diccionario R.A.E.
173 MegacicloUnidad de frecuencia, en radio, televisión, etc., que equivale a un millón de hercios.
Fuente: Diccionario R.A.E.
174 MegalómanoQue padece manía o delirio de grandezas.
Fuente: Diccionario R.A.E.
175 Mentiroso de órdagoQue tiene costumbre arraigada y afán desmedido por mentir.
Fuente: Indefinida
176 Mercader de alfombrasPersona que se dedica al negocio de las alfombras.
Fuente: Indefinida
177 Mercado negroTérmino utilizado para describir la venta clandestina e ilegal de bienes, productos o servicios, violando la fijación de precios o el racionamiento impuestos por el gobierno.
Fuente: Wikipedia
178 MercantilistaQue practica el mercantilismo. De modo despectivo: persona que aplica el espíritu mercantil a cosas que no deben ser objeto de comercio.
Fuente: Diccionario R.A.E.
179 MerengueDulce, por lo común de forma aovada, hecho con claras de huevo y azúcar y cocido al horno. Persona de complexión delicada.
Fuente: Diccionario R.A.E.
180 MerluzoHombre bobo, tonto.
Fuente: Diccionario R.A.E.
181 MiedosoQue tiene miedo de cualquier cosa.
Fuente: Diccionario R.A.E.
182 MiserablePerverso, abyecto, canalla, mezquino.
Fuente: Diccionario R.A.E.
183 MocosoDicho de un niño: Atrevido o malmandado. Dicho de un mozo: Poco experimentado o advertido.
Fuente: Diccionario R.A.E.
184 MomiaCadáver que naturalmente o por preparación artificial se deseca con el transcurso del tiempo sin entrar en putrefacción.
Fuente: Diccionario R.A.E.
185 MonigoteMuñeco o figura ridícula hecha de trapo o cosa semejante. Persona ignorante y ruda, de ninguna representación ni valor. Persona sin carácter, que se deja manejar por otros.
Fuente: Diccionario R.A.E.
186 MonoNombre genérico con que se designa a cualquiera de los animales del suborden de los Simios.
Fuente: Diccionario R.A.E.
187 MonstruoSer fantástico que causa espanto.
Fuente: Diccionario R.A.E.
188 MoruchoRes vacuna de color negro imperfecto. Novillo embolado para que los aficionados lo lidien en la plaza de toros.
Fuente: Diccionario R.A.E.
189 MoscardónEspecie de mosca zumbadora. Hombre impertinente que molesta con pesadez y picardía.
Fuente: Diccionario R.A.E.
190 MujikCampesinos rusos a los que se les otorgaron tierras en propiedad después de la reforma agraria de 1861. En la literatura rusa se les suele presentar como seres pobres e ignorantes.
Fuente: Wikipedia
191 Mussolini de carnavalAprendiz de dictador, dictador de pacotilla.
Fuente: Indefinida
192 NaufragadorQue acostumbra a naufragar.
Fuente: Indefinida
193 NegreroDedicado a la trata de negros. Persona que trata con crueldad a sus subordinados o los explota.
Fuente: Diccionario R.A.E.
194 NictálopeDicho de una persona o de un animal: Que ve mejor de noche que de día.
Fuente: Diccionario R.A.E.
195 Niña panteraTérmino usado para designar a una niña con reacciones violentas y que utiliza recursos propios de los felinos, como morder o arañar.
Fuente: Indefinida
196 Nuez de cocoSemilla del cocotero.
Fuente: Varios Internet
197 OficleidoInstrumento musical de metal provisto de llaves que sustituyó al serpentón en la orquesta y permaneció en su lugar hasta 1850, cuando fue sustituido por la tuba de pistones.
Fuente: Varios Internet
198 OricterópodoAnimal de hasta 80 kilogramos de peso, de cuerpo macizo, morro prominente, orejas alargadas y con potentes patas armadas con fuertes uñas.
Fuente: Varios Internet
199 OrnitorrincoMamífero del orden de los Monotremas, del tamaño aproximadamente de un conejo, de cabeza casi redonda y mandíbulas ensanchadas y cubiertas por una lámina córnea, por lo cual su boca se asemeja al pico de un pato.
Fuente: Diccionario R.A.E.
200 OstrogodoSe dice del individuo de aquella parte del pueblo godo que estuvo establecida al oriente del Dniéper, y fundó un reino en Italia.
Fuente: Diccionario R.A.E.
201 Pacta-con-todosPersona sin escrúpulos capaz de pactar hasta con las partes más indeseables.
Fuente: Indefinida
202 Pájaro de mal agüeroPersona que acostumbra a anunciar que algo malo sucederá en el futuro.
Fuente: Diccionario R.A.E.
203 PajarracoPájaro grande desconocido, o cuyo nombre no se sabe.
Fuente: Diccionario R.A.E.
204 PaletoDicho de una persona o de una cosa: Rústica, zafia y con falta de trato social.
Fuente: Diccionario R.A.E.
205 Palurdo Dicho por lo común de la gente del campo y de las aldeas. Tosco, grosero.
Fuente: Diccionario R.A.E.
206 Palurdo de los CárpatosPersona tosca y grosera que habita en los Cárpatos, sistema montañoso de Europa Central.
Fuente: Indefinida
207 PaniaguadoServidor de una casa, que recibe del dueño de ella habitación, alimento y salario.
Fuente: Diccionario R.A.E.
208 PapanatasPersona simple y crédula o demasiado cándida y fácil de engañar.
Fuente: Diccionario R.A.E.
209 PapúNatural de la Paupasia.
Fuente: Diccionario R.A.E.
210 ParanoicoPersona que padece una perturbación mental fijada en una idea o en un orden de ideas.
Fuente: Diccionario R.A.E.
211 ParásitoDicho de un organismo animal o vegetal: Que vive a costa de otro de distinta especie, alimentándose de él y depauperándolo sin llegar a matarlo. Persona que vive a costa ajena.
Fuente: Diccionario R.A.E.
212 PatagónNatural de Patagonia.
Fuente: Diccionario R.A.E.
213 PatataPlanta herbácea anual, de la familia de las Solanáceas, originaria de América, con tallos ramosos de cuatro a seis decímetros de altura, hojas desiguales, flores blancas o moradas en corimbos terminales y fruto en baya carnosa y amarillenta.
Fuente: Diccionario R.A.E.
214 PayasoArtista de circo que hace de gracioso, con traje, ademanes, dichos y gestos apropiados. Dicho de una persona: De poca seriedad, propensa a hacer reír con sus dichos o hechos.
Fuente: Diccionario R.A.E.
215 PelmazoPersona molesta, fastidiosa e inoportuna.
Fuente: Diccionario R.A.E.
216 PérfidoDesleal, infiel, traidor, que falta a la fe que debe.
Fuente: Diccionario R.A.E.
217 Piel rojaTérmino con el que se designa vulgarmente a los nativos de Norteamérica.
Fuente: Indefinida
218 Pies descalzosDícese del que lleva desnudos los pies. Puede referirse en tono despectivo a alguien harapiento, desarrapado.
Fuente: Indefinida
219 PirataPersona que, junto con otras de igual condición, se dedica al abordaje de barcos en el mar para robar. Persona cruel y despiadada. Clandestino.
Fuente: Diccionario R.A.E.
220 Pirata de agua dulceExpresión para referirse de forma despectiva al que pretende ejercer de pirata sin estar preparado para ello.
Fuente: Indefinida
221 Pirata de carnavalDícese, en tono despectivo, del pirata que sólo lo es o lo aparenta ser en actos festivos y carnavalescos.
Fuente: Indefinida
222 Pirata del cieloPirata que desarrolla sus actividades en el aire o en el espacio.
Fuente: Indefinida
223 PirómanoQue sufre una tendencia patológica a la provocación de incendios.
Fuente: Diccionario R.A.E.
224 PolígrafoPersona que practica el arte de escribir por diferentes modos secretos o extraordinarios, de suerte que lo escrito no sea inteligible sino para quien pueda descifrarlo. Autor que ha escrito sobre materias diferentes.
Fuente: Diccionario R.A.E.
225 PorqueríaCosa vieja, rota o que no desempeña su función como debiera.
Fuente: Diccionario R.A.E.
226 Proyectil teledirigidoCuerpo arrojadizo, especialmente si se lanza con arma de fuego, y guiado por medio de un mando a distancia.
Fuente: Diccionario R.A.E.
227 PuercoespínMamífero roedor que habita en el norte de África, de unos 25 cm de alto y 60 de largo, con cuerpo rechoncho, cabeza pequeña y hocico agudo. Persona huraña, áspera o poco afable.
Fuente: Diccionario R.A.E.
228 RapazSe dice de las aves de presa, generalmente de los órdenes Falconiformes y Estrigiformes. Inclinado o dado al robo, hurto o rapiña.
Fuente: Diccionario R.A.E.
229 RatónMamífero roedor, de unos dos decímetros de largo desde el hocico hasta la extremidad de la cola, que tiene la mitad, de pelaje generalmente gris, muy fecundo y ágil y que vive en las casas, donde causa daño por lo que come, roe y destruye.
Fuente: Diccionario R.A.E.
230 RenegadoQue ha abandonado voluntariamente su religión o sus creencias. Dicho de una persona: áspera de condición y maldiciente.
Fuente: Diccionario R.A.E.
231 ReptilSe dice de los animales vertebrados, ovíparos u ovovivíparos, de temperatura variable y respiración pulmonar que, por carecer de pies o por tenerlos muy cortos, caminan rozando la tierra con el vientre.
Fuente: Diccionario R.A.E.
232 Residuo de ectoplasmaAquello que resulta de la descomposición o destrucción de la supuesta emanación material de un médium.
Fuente: Diccionario R.A.E.
233 RidículoQue por su rareza o extravagancia mueve o puede mover a risa.
Fuente: Diccionario R.A.E.
234 RizópodoSe dice del protozoo cuyo cuerpo es capaz de emitir seudópodos que le sirven para moverse y para apoderarse de las partículas orgánicas de que se alimenta.
Fuente: Diccionario R.A.E.
235 RocambolePersonaje creado por el escritor francés del siglo XIX Pierre Alexis Ponson du Terrail. El término rocambolesco es una alusión a este personaje e indica algo extraordinario o inverosímil.
Fuente: Wikipedia
236 SajúMamífero cuadrumano que habita en las selvas de América del Sur.
Fuente: Varios Internet
237 SaltimbanquiPersona que realiza saltos y ejercicios acrobáticos, generalmente en espectáculos al aire libre.
Fuente: Diccionario R.A.E.
238 SalvajeSumamente necio, terco, zafio o rudo.
Fuente: Diccionario R.A.E.
239 SapoAnfibio anuro de cuerpo rechoncho y robusto, ojos saltones, extremidades cortas y piel de aspecto verrugoso.
Fuente: Diccionario R.A.E.
240 SátrapaGobernador de una provincia de la antigua Persia. Hombre sagaz, que sabe gobernarse con astucia e inteligencia, o que gobierna despóticamente.
Fuente: Diccionario R.A.E.
241 SerpienteReptil ofidio sin pies, de cuerpo aproximadamente cilíndrico y muy largo respecto de su grueso.
Fuente: Diccionario R.A.E.
242 Sietemesino con salsa tártaraBebé que nace prematuramente a los siete meses de gestación mezclado con una salsa constituida por pepinillos, alcaparras, mostaza y mayonesa.
Fuente: Indefinida
243 SinvergüenzaPícaro, bribón. Dicho de una persona: Que comete actos ilegales en provecho propio, o que incurre en inmoralidades.
Fuente: Diccionario R.A.E.
244 TecnócrataTécnico o persona especializada en alguna materia de economía, administración, etc., que ejerce su cargo público con tendencia a hallar soluciones eficaces por encima de otras consideraciones ideológicas o políticas.
Fuente: Diccionario R.A.E.
245 TerroristaQue ejecuta actos de violencia para infundir terror.
Fuente: Diccionario R.A.E.
246 TontoFalto o escaso de entendimiento o razón.
Fuente: Diccionario R.A.E.
247 Tonto de capiroteTonto al que se coloca un capirote (gorro puntiagudo) para mayor burla o escarnio. Según Miguel de Unamuno, "es el que con un capirote o bonete puntiagudo hace de tonto en las fiestas. Es un tonto de alquiler y casi oficial".
Fuente: Varios Internet
248 TorturadorQue proporciona a alguien grave dolor físico o psicológico, con métodos y utensilios diversos, con el fin de obtener de él una confesión, o como medio de castigo.
Fuente: Diccionario R.A.E.
249 TozudoObstinado, testarudo.
Fuente: Diccionario R.A.E.
250 Traficante de carne humanaPersona que se dedica al comercio de esclavos.
Fuente: Indefinida
251 TragakilómetrosTérmino que se usa para designar despectivamente al que viaja mucho.
Fuente: Indefinida
252 TraidorPersona que quebranta la fidelidad o lealtad que debe guardar o tener.
Fuente: Diccionario R.A.E.
253 TramposoEmbustero, petardista, mal pagador. Que hace trampas en el juego.
Fuente: Diccionario R.A.E.
254 TrogloditaQue habita en cavernas. Dicho de una persona: Bárbara y cruel.
Fuente: Diccionario R.A.E.
255 VagoDicho de una persona: Sin oficio y mal entretenida. Holgazán, perezoso, poco trabajador.
Fuente: Diccionario R.A.E.
256 VampiroEspectro o cadáver que, según cree el vulgo de ciertos países, va por las noches a chupar poco a poco la sangre de los vivos hasta matarlos. Murciélago hematófago de América del Sur.
Fuente: Diccionario R.A.E.
257 VándaloSe dice del individuo perteneciente a un pueblo bárbaro de origen germánico oriental procedente de Escandinavia. Hombre que comete acciones propias de gente salvaje y desalmada.
Fuente: Diccionario R.A.E.
258 VegetarianoPartidario del régimen alimenticio basado principalmente en el consumo de productos vegetales, pero que admite el uso de productos del animal vivo, como los huevos, la leche, etc.
Fuente: Diccionario R.A.E.
259 Vendedor de alfombrasHombre que se dedica a vender alfombras.
Fuente: Indefinida
260 Vendedor de guanoHombre que se dedica a vender guano.
Fuente: Indefinida
261 VíboraCulebra venenosa de unos 50 cm de largo y menos de 3 de grueso.
Fuente: Diccionario R.A.E.
262 Viejo chochoTérmino que se emplea para referirse despectivamente a una persona de avanzada edad que supuestamente ya no está en pleno uso de sus facultades mentales.
Fuente: Indefinida
263 VillanoVecino o habitador del estado llano en una villa o aldea, a distinción de noble o hidalgo. Ruin, indigno o indecoroso.
Fuente: Diccionario R.A.E.
264 VisigodoSe dice del individuo de una parte del pueblo godo, que, establecida durante algún tiempo al oeste del río Dniéper, fundó después un reino en España.
Fuente: Diccionario R.A.E.
265 ZapotecoDícese de un grupo indígena mexicano que habita en los valles centrales de Oaxaca, en la sierra que abarca desde Ixtlán hasta la región mixe y el Cempoaltépetl, en el Istmo de Tehuantepec y en la sierra de Miahuatlán (México).
Fuente: Enciclopedia Británica-Salvat
266 Zopenco Tonto y abrutado.
Fuente: Diccionario R.A.E.
267 ZuavoSoldado argelino de infantería, al servicio de Francia.
Fuente: Diccionario R.A.E.
268 ZulúSe dice del individuo de cierto pueblo de raza negra que habita en África austral.
Fuente: Diccionario R.A.E.